Andrea Molina Vera

Artículos de Andrea Molina Vera

Doctorado en Economía por FLACSO Ecuador. Magister en Economía por la Universidad de Chile. Economista de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL). Actualmente es Profesora universitaria e investigadora de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas de ESPOL. Fue Coordinadora Nacional de Investigaciones y metodologías en el Instituto Nacional de Estadística y Censos-INEC de Ecuador, 2014-2016, Investigadora en el Sistema de Indicadores Sociales del Ecuador-SIISE, 2006-2010, especialista en las áreas de pobreza y desigualdad, mercado laboral, desnutrición infantil, evaluación de impacto, entre otras. Ha sido consultora de algunas instituciones entre ellas: UNICEF, Banco Interamericano de Desarrollo-BID, Programa Mundial de Alimentos-PMA, MCDS, entre otros.

Andrea ha escrito 2 artículo(s).


Pobreza Multidimensional Infantil en Ecuador 2006 y 2014
Andrea Molina Vera
POR:  | 3.470 Visitas |
marzo 15, 2018

Pobreza Multidimensional Infantil en Ecuador 2006 y 2014

GUAYAQUIL, Ecuador – El estudio de la pobreza ha hecho avances importantes en su conceptualización y medición, lo que ha permitido iluminar la implementación de políticas dirigidas a reducirla. Sin embargo, la mayor parte de la literatura de este tema implícitamente considera que la población bajo pobreza es igual, aunque este no sea el caso. ¿La condición de pobreza afecta a todos por igual? ¿Existen riesgos con mayor incidencia sobre la niñez pobre? Crecer en condiciones de pobreza (e.g. escasa estimulación, alimentación inadecuada) afecta el desarrollo cognitivo del individuo, y con ello, su potencial para generar ingresos en el futuro.

Precisando las Cifras del Retraso en el Crecimiento Infantil en Ecuador: la desnutrición crónica en menores de 5 años
Andrea Molina Vera
POR:  | 4.731 Visitas |
febrero 15, 2018

Precisando las Cifras del Retraso en el Crecimiento Infantil en Ecuador: la desnutrición crónica en menores de 5 años

GUAYAQUIL, Ecuador –  La desnutrición infantil puede tener repercusiones negativas en el corto y largo plazo (Black et al. 2008), por ello es importante conocer su estado actual y su evolución reciente. En el corto plazo, la desnutrición infantil puede incrementar la probabilidad de morbilidad, muerte o de adquirir una discapacidad. En el largo plazo, puede incidir negativamente en la habilidad intelectual, productividad y enfermedades, y con ello perpetuar un círculo de pobreza. Por la relevancia de esta problemática, es necesario reflexionar sobre la definición, implementación y monitoreo de las estrategias de erradicación de la desnutrición infantil. En esta breve nota […]