
Ph.D. in Economics, Universitat Autònoma de Barcelona; M.Sc. in Economics of Science & Innovation, Barcelona Graduate School of Economics; M.Sc in Banking & Finance, Universidad Federico Santa María de Chile; DEA & M.Sc. of Research in Business Economics, Universitat Autònoma de Barcelona; Economista, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Fue Profesor de Economía en la ESPOL y actualmente es Profesor de Economía de la Empresa en la Universitat Autònoma de Barcelona. Sus líneas de investigación son: crecimiento económico, innovación, productividad y competitividad, experto en informática, simulación, computación, internet, big data.
José Luis ha escrito 4 artículo(s).

No se puede entender el estado actual de la Economía—como disciplina— sin mirar lo que Oliver Williamson y Alberto Alesina hicieron. Ambos, desde diferentes ángulos, moldearon lo que hoy sabemos de áreas como las organizaciones y la economía política. El primero puso su lupa sobre las firmas y sobre la asignación de recursos que ocurre dentro de ellas, mientras que el segundo incorporó el poder y los incentivos políticos al estudio de fenómenos macroeconómicos. Tal fue su influencia, que Alesina sonó consistentemente como un posible ganador del Premio en Ciencias Económicas en Memoria de Alfred Nobel, pero no le alcanzó […]

Durante este año, los contribuyentes y lectores de este blog mostraron un creciente interés en el Ecuador, especialmente en su presente y sus desafíos. El 2017 estuvo marcado por diferentes predicciones e interpretaciones del desempeño económico, por la evaluación económica del gobierno de Rafael Correa y por las expectativas que se tienen sobre la política económica de su sucesor.

Estimados miembros de Foro Economía Ecuador. Antes de todo, quería aprovechar para saludarlos y agradecerles por vuestra participación en las discusiones de este espacio. Hemos cumplido varios años (11 de abril de 2012) desde que este proyecto empezó a tomar forma, creciendo de forma orgánica y cuidando siempre los criterios de rigurosidad y calidad.

SAN SEBASTIÁN, España — Empezamos un nuevo desafío en Foro Economía Ecuador (#FEE), un grupo conformado por investigadores y científicos que trabajamos en algunas instituciones académicas o gubernamentales diseminadas en todo el mundo. Hace un poco más de un año, esta idea que nació espontáneamente en las redes sociales, tomó forma gracias al interés de compartir y crear conocimientos en el campo de la economía y la dirección de empresas. Este primer proyecto colaborativo, inspirado en la filosofía del open science, y que utiliza como plataforma de trabajo los grupos de la red social facebook, superó con creces nuestras expectativas iniciales. […]