José María Ortiz-Gómez

Artículos de José María Ortiz-Gómez

Ph.D. in Business Economics en la Univesitat Autònoma de Barcelona (UAB). Master en Economia y Dirección de Empresas en la Universidad de Granada. Es Profesor, Investigador y Experimental Lab Manager en la UAB. También trabaja como Investigador en Monash University en Melbourne, Australia. Sus líneas de investigación se centran en Economía Experimental y Economía Laboral.

José María ha escrito 2 artículo(s).


Vino, Riñones y Administración de Empresas: aplicaciones de Economía Experimental
José María Ortiz-Gómez
POR:  | 2.629 Visitas |
julio 22, 2015

Vino, Riñones y Administración de Empresas: aplicaciones de Economía Experimental

MELBOURNE, Australia – La metodología utilizada en economía del comportamiento está cada vez más presente en nuestras vidas y se está extendiendo a diversos campos fuera de los laboratorios que hay dentro de las universidades. Desde áreas mas cercanas a la economía como marketing, recursos humanos o producción hasta otras como salud o educación, la economía del comportamiento intenta buscar soluciones a problemas de distinta índole. Por ejemplo, cómo mejorar las ganancias por la venta de un producto (Gneezy & Gneezy, 2010), cómo superar la falta de motivación en el trabajo, ineficiencias en la producción o gestión de empresas (Lazear, 1996), […]

¿Qué es la Economía Experimental?
José María Ortiz-Gómez
POR:  | 8.920 Visitas |
marzo 31, 2014

¿Qué es la Economía Experimental?

BARCELONA, España – La economía experimental es una metodología que se utiliza en el campo de la investigación científica. Consiste en el diseño de experimentos económicos para testar la veracidad de diferentes teorías y/o hipótesis económicas. Existen tres tipos de experimentos: los de laboratorio, los de campo y los naturales. Aquí me centraré en los dos primeros tipos. Los más utilizados son los de laboratorio por la facilidad de diseñarlos y replicarlos, y también por su menor coste monetario. Sin embargo, son los que más críticas reciben; la más extendida, es que puede ser difícil extrapolar los resultados al mundo real. […]