Inicio  »   Editor

¡Bienvenidos al Blog de #FEE!

por José Luis Massón-Guerra en 01/07/2013

José Luis Massón-Guerra
POR: 
julio 1, 2013 | 4 comentarios | 4.740 Visitas |
Print This Post

SAN SEBASTIÁN, España — Empezamos un nuevo desafío en Foro Economía Ecuador (#FEE), un grupo conformado por investigadores y científicos que trabajamos en algunas instituciones académicas o gubernamentales diseminadas en todo el mundo.  Hace un poco más de un año, esta idea que nació espontáneamente en las redes sociales, tomó forma gracias al interés de compartir y crear conocimientos en el campo de la economía y la dirección de empresas. Este primer proyecto colaborativo, inspirado en la filosofía del open science, y que utiliza como plataforma de trabajo los grupos de la red social facebook, superó con creces nuestras expectativas iniciales.  En este pequeño logro, han confluido una serie de factores, entre los que se destacan: el selecto grupo de colaboradores de #FEE; el tratamiento riguroso que intentamos dar a los debates -sin perder de vista la flexibilidad y frescura que nos ofrece facebook-; y finalmente nuestra obsesión por mantener los estándares de calidad en las discusiones. Quizás por esto, #FEE se está convirtiendo en una referencia importante para el desarrollo de la intelligentsia económica y académica del Ecuador, pues ha evolucionando de manera positiva, progresiva y proactiva. Al punto, que #FEE se ha convertido en un espacio de intercambio de ideas que no descansa, en el que existe interacción las 24 horas del día, y donde para participar, sólo se necesita ser miembro y estar conectado a internet.

El propósito inicial era crear un medio interactivo y neutral para el debate de ideas y propuestas, en el que los miembros, independientemente de su línea de pensamiento económico, participen con comentarios, artículos, reportajes, videos, etc. en un entorno donde prima el respeto a las ideas ajenas.  El segundo propósito era crear el primer networking académico especializado del país, incorporando investigadores cuyas aportaciones nos permitan mantenernos actualizados en lo referente a metodologías, técnicas, etc. El tercer propósito y quizás el más ambicioso, era mejorar la visibilidad de la producción científica de los investigadores ecuatorianos.  Este objetivo es fundamental porque nuestros trabajos no han sido lo suficientemente difundidos en los medios especializados (revistas de divulgación y revistas científicas), no obstante que Ecuador cuenta con características que merecen ser documentadas (por citar algunas, economía dolarizada, dependiente de recursos naturales, etc.), pero sobre todo, porque cuenta con buen grupo de investigadores, que día a día realizan aportaciones en áreas afines (economía de la salud, educación, economía del comportamiento, economía agrícola, entre otras). El último propósito era que #FEE se transforme en una herramienta de aprendizaje colectivo, especialmente para quienes desean dedicarse a la investigación de élite.

Algunas de estas metas se han cumplido paulatinamente, aunque el camino por recorrer todavía es largo, considerando que nuestro esfuerzo es totalmente vocacional. Todavía nos falta añadir más investigadores ecuatorianos, de otras ciudades del país y de otras universidades del exterior,  pero lo importante es que a la fecha, además de los  miembros de habitual concurrencia que escriben y nos presentan sus trabajos, también participan (ex)rectores de universidades, (ex)decanos de facultades, (ex)ministros, embajadores,  periodistas, investigadores internacionales, etc., policy makers, funcionarios del gobierno, quienes buscan opiniones, reflexiones e incluso críticas, con la misma motivación: ofrecer sus experiencias, puntos de vista y conocimientos a un colectivo exigente por sus cualificaciones.

Siguiendo con nuestra hoja de ruta inicial, en esta ocasión queremos dar un paso más. Les presentamos la primera vesión del Blog de Foro Economía Ecuador, un segundo proyecto de difusión, que complementa a nuestro grupo de facebook, con la diferencia de que con esta propuesta, intentaremos ser su principal fuente de información. Queremos dar un salto importante en calidad y rigurosidad de contenidos. Pasaremos de reproductores de información a ser productores de conocimientos. Una meta ambiciosa, pero factible, dado el potencial que tenemos en las distintas especialidades en las que trabajamos (macroeconomía, microeconomía, competititividad, políticas públicas, econometría, desarrollo, management, entrepreneurship, innovación, economía de la salud, educación, etc.).  En este blog publicaremos artículos inéditos de los más connotados miembros de #FEE, de editorialistas reconocidos en Ecuador, así como de aquellos investigadores que sientan interés por registrar la experiencia ecuatoriana. Comentaremos trabajos, presentaremos notas técnicas, metodologías, referencias, fuentes de información, etc. También publicaremos entrevistas y algunos reportajes en otros formatos (video, audio, etc.), aprovechando al máximo las facilidades que nos ofrece el internet. Con esta herramienta , estamos seguros que la producción de ideas y de propuestas de políticas económicas, estarán disponibles para un universo más amplio  de seguidores, algunos de los cuales nos han recomendado abrir y dar a conocer nuestras discusiones.

Esperamos que con este nuevo desafío, estaremos a la altura de los grupos de investigación de otros países, quienes utilizan con frecuencia estos espacios para generar debates más próximos, dinámicos y por supuesto más interactivos. En esto, la tecnología y las redes sociales, han jugado un rol singular. Los que participamos -directa o indirectamente- en esta iniciativa abierta a todas las corrientes del pensamiento económico, creemos que podemos aportar mucho al país, a nuestra naciente comunidad científica y a las futuras generaciones, sobre la base de la argumentación, las críticas constructivas, la rigurosidad académica y la participación respetuosa.  En breve realizaremos la primera invitación abierta para artículos de divulgación inéditos.

¡Reciban un cordial saludo de bienvenida!

José Luis Massón-Guerra

{ 4 comentarios… léelos o añade uno }

José Luis Massón-Guerra Jose Luis Massón-Guerra junio 8, 2013 a las 10:37 am

Bienvenidos, ahora en este espacio puedes dejar tus comentarios. Reciban un afectuoso saludo. JL.

Responder

Julio José Prado agosto 28, 2013 a las 11:09 am

Muy buena iniciativa mi estima Jose Luis. Adelante y colabore en lo que se pueda desde mi perspectiva academica.
Saludos.
JJP

Responder

Editor de FEE Jose Luis Massón-Guerra agosto 29, 2013 a las 8:28 am

Pues muchísimas gracias Julio José. Empezamos esta nueva etapa más formal y por supuesto estamos seguros que contaremos con tu apoyo. En breve nos pondremos en contacto contigo.

Responder

Eduardo Egas septiembre 16, 2013 a las 4:36 am

José Luis:

Te felicito a ti y a las personas que te acompañan en esta feliz iniciativa. He analizado los diversos artículos y contribuciones que figuran en este portal y las encuentro de alta calidad y aporte. Sin lugar a duda será un portal de reflexión y análisis para muchos profesionales ecuatorianos y extranjeros, contribuyendo a la generación y difusión del conocimiento. Adelante!

Responder

Escribe un Comentario

Next post: