Ángel Maridueña

Maestría en Economía, Mención Desarrollo Productivo
Angel Maridueña
POR:  | 2.008 Visitas |
marzo 30, 2020

Maestría en Economía, Mención Desarrollo Productivo

MILAGRO, Ecuador – El Programa de Maestría en Economía, Mención Desarrollo Productivo de la Dirección de Investigación y Posgrado (DIP) y adscrito a la Facultad de Ciencias Sociales, Educación Comercial y Derecho (FACSECYD) de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI), fue aprobado por el Consejo de Educación Superior (CES) del Ecuador mediante resolución RPC-SO-02-No.033-2020 del 15 de enero 2020. Su objetivo es formar profesionales con competencias avanzadas en el campo del desarrollo productivo, capaces de promover una eficiencia en la utilización de los recursos para fortalecer las economías regionales y lograr con ello un potenciamiento de la economía nacional.

Mercado de Trabajo y Crecimiento Económico
Angel Maridueña
POR:  | 8.820 Visitas |
julio 23, 2017

Mercado de Trabajo y Crecimiento Económico

BUENOS AIRES, Argentina – Los niveles de empleo que constan en los registros de la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU) para el segundo trimestre del 2017, han reflejado una importante aceleración en su tasa de crecimiento con un 4,9% i.a., la más fuerte de los últimos tres trimestres (Gráfico 1).

Análisis de las Cuentas Nacionales del Primer Trimestre del 2017, Indicadores Adelantados y Ciclo Económico
Angel Maridueña
POR:  | 5.791 Visitas |
julio 4, 2017

Análisis de las Cuentas Nacionales del Primer Trimestre del 2017, Indicadores Adelantados y Ciclo Económico

BUENOS AIRES, Argentina – Los datos de las Cuentas Nacionales del Ecuador dados a conocer la semana previa, resultaron mejores (o peores) a los esperados dependiendo de la óptica en que se los quiera analizar. Mas allá de estos resultados, lo cierto es que la meta trazada por el Banco Central del Ecuador (BCE) de una expansión de 1,4% en 2017 aún resulta plausible de cumplir. No obstante, transcurridos 8 trimestres desde que empezó la recesión del año 2015 se puede dar cuenta que, en la actualidad, la recuperación está siendo mucho más débil comparada con la recesión del año […]