Economía de la Educación

Determinando los principales factores asociados al desarrollo cognitivo y no-cognitivo de niños en primaria
Ana Grijalva
POR:  | 3.389 Visitas |
marzo 2, 2018

Determinando los principales factores asociados al desarrollo cognitivo y no-cognitivo de niños en primaria

QUITO, Ecuador – Los países con estudiantes de mejor desempeño educativo usualmente son aquellos con un nivel de ingreso y desarrollo alto. Sin embargo, esta relación no siempre se cumple. Por ejemplo, según los resultados de las pruebas PISA (OECD, 2015), el nivel de los estudiantes de Vietnam en matemáticas, ciencias y lenguaje, es comparable a las destrezas de estudiantes de Nueva Zelanda o Suecia; no obstante que Vietnam sigue siendo un país de ingresos bajos. Por lo mismo es interesante plantearse, ¿cuáles son los factores educativos asociados a estos resultados académicos?

Schooling Effects on Young Workers’wages: The Ecuadorian Case
Sebastián Burgos-Dávila
POR:  | 2.732 Visitas |
[photo]
septiembre 29, 2014

Schooling Effects on Young Workers’wages: The Ecuadorian Case

Differences in the levels of education of individuals determine asymmetries in the wages of workers. Skilled workers are in a better position in the labor market and higher levels of employment. Young workers are no exception, since the beginning of participation in the labor market differences in the years of schooling of individuals causes substantial wage gaps.

¿Qué factores explican el desempeño educativo entre el Ecuador y los países de la Comunidad Andina?
Luis Ángel Velasteguí-Martínez
POR:  | 3.624 Visitas |
[photo]
julio 6, 2014

¿Qué factores explican el desempeño educativo entre el Ecuador y los países de la Comunidad Andina?

A nivel de Latinoamérica y el Caribe, el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación -en adelante LLECE- llevó a cabo en el año 2006 el Segundo Estudio Regional Comparativo y Explicativo en los países de América Latina y el Caribe (SERCE).

Análisis de la oferta laboral del Ecuador según categoría de ocupación
Alicia Guerrero
POR:  | 6.455 Visitas |
julio 1, 2014 | 1 comentario

Análisis de la oferta laboral del Ecuador según categoría de ocupación

GUAYAQUIL, Ecuador – En este post, reproducimos la Presentación del 3er. Número del Observatorio Económico y Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas de la ESPOL. Siendo el mes de mayo aquel en el que se celebra el Día Internacional del Trabajo, se ha dedicado la presente edición del Observatorio Económico Social a realizar un análisis detallado de la distribución de los trabajadores ecuatorianos por categoría de ocupación, para determinar cuál categoría es la más representativa en generación de empleo de calidad como es el pleno empleo y general cuál genera esos espacios de mayor participación laboral: empleados del gobierno, empleado privado […]