
GUAYAQUIL, Ecuador – En este post, reproducimos la Presentación del 2do. Número del Observatorio Económico y Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas de la ESPOL. Siendo el mes de marzo, aquel en el que se celebra el día Internacional de la Mujer, vale revisar los avances en materia económica y social de este grupo humano en Ecuador, cuya participación, específicamente en el plano laboral, ha ido aumentando, siendo más visible en Latinoamérica, desde la década de los setentas, registrando tasas de participación crecientes principalmente en la década de los ochentas y noventas según la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El aumento de […]

GUAYAQUIL, Ecuador — El Observatorio Económico Social[1], constituye un insumo desarrollado por el Centro de Investigaciones Económicas y el Centro de Desarrollo Social Aplicado de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas de la ESPOL, para el análisis del mercado laboral ecuatoriano. Se busca así evaluar, a través de diferentes indicadores de oferta laboral, si en efecto se van alcanzando las metas planteadas por el Estado para lograr acceder al pleno empleo, desagregando el análisis por género, étnia, grupos de edad, zona urbana, zona rural, principales ciudades del Ecuador, ingresos, y educación. La revisión de la evolución de estos indicadores permite […]