Opinión

Despilfarro fiscal
Pedro Romero Alemán
POR:  | 18.311 Visitas |
julio 19, 2015 | 1 comentario

Despilfarro fiscal

QUITO, Ecuador – El gobierno populista de la revolución ciudadana, a pesar de que declaró la moratoria en una parte de la deuda externa en el 2008 -por la cual se ahorró alrededor de $3.800 millones- en los dos últimos años ha buscado nuevo endeudamiento agresivamente. Actualmente la deuda externa se encuentra en unos $25.000 millones, casi tres veces el stock a diciembre del 2008. Además, la deuda externa ha crecido en alrededor de 60% sólo en el último año. Al agregar la deuda interna, de unos $13.000 millones, se espera que la deuda pública total a fines de este […]

La pretensión de control y el dólar
Pedro Romero Alemán
POR:  | 21.508 Visitas |
septiembre 16, 2014

La pretensión de control y el dólar

QUITO, Ecuador – Los cambios recientes en la legislación monetaria del Ecuador en el fondo buscan dotar de mayor poder de control regulatorio sobre el sistema económico del país. Esto se lo quiere lograr a través de un nuevo “instrumento”, la velocidad del dinero, sí aunque usted no lo crea! Veamos si existen fundamentos para tal iniciativa. De acuerdo a la teoría monetaria convencional la velocidad de circulación del dinero representa el número de veces por unidad de tiempo que cambia de manos una unidad de dinero. La versión más simple de está teoría expresa la siguiente relación: PQ = […]

El Plan A del Yasuní: ¿por qué el secuestro del carbono no es una buena opción?
Mario Andrés Fernández
POR:  | 28.503 Visitas |
agosto 23, 2013

El Plan A del Yasuní: ¿por qué el secuestro del carbono no es una buena opción?

AUCKLAND, Nueva Zelanda — El propósito de esta nota es abordar algunas de las falencias técnicas de la concepción del proyecto Yasuní, tanto en la operación del Fideicomiso como en las expectativas de los fondos a recaudarse, así como su incompatibilidad con el Protocolo de Kyoto. El Protocolo de Kyoto promueve la implementación de los Mecanismos de Desarrollo Limpio (MDL) los cuales sirven para que los países emisores de carbono y otros gases de efecto invernadero, dadas las limitaciones impuestas por el mismo Protocolo, puedan adquirir créditos para emisiones a través de proyectos de secuestro o captura en países en […]

Factores Externos y su efectos en la Economía
José Xavier Orellana Giler
POR:  | 46.575 Visitas |
julio 15, 2013

Factores Externos y su efectos en la Economía

«Básicamente nuestra visión es que el escenario de riesgo ha mejorado” –Kaushik Basu, Jefe de Economistas del Banco Mundial y VP Senior GUAYAQUIL, Ecuador — La coyuntura global crea un muro de preocupaciones para Ecuador, entre ellas están: (i) mayor posibilidad de una caída del precio del petróleo, (ii) pérdida de competitividad para nuestras exportaciones no petroleras debido al incremento del valor del dólar, (iii) menor interés en inversiones mineras en cobre y oro[1]; (iv) incremento del costo de capital[2]; (v) presión sobre las remesas y situación social de nuestra diáspora en la Zona Euro; (vi) necesidad de asociarse o ser excluido de los polos […]