
GUAYAQUIL, Ecuador – El estudio de la pobreza ha hecho avances importantes en su conceptualización y medición, lo que ha permitido iluminar la implementación de políticas dirigidas a reducirla. Sin embargo, la mayor parte de la literatura de este tema implícitamente considera que la población bajo pobreza es igual, aunque este no sea el caso. ¿La condición de pobreza afecta a todos por igual? ¿Existen riesgos con mayor incidencia sobre la niñez pobre? Crecer en condiciones de pobreza (e.g. escasa estimulación, alimentación inadecuada) afecta el desarrollo cognitivo del individuo, y con ello, su potencial para generar ingresos en el futuro.

QUITO, Ecuador – Varias investigaciones demuestran la existencia de diferencias salariales entre grupos laborales: sexo, etnia, público-privado, etc. Sin embargo, estos documentos no han tratado la incidencia de las mismas en la distribución del ingreso total o satisfacción de necesidades básicas de la sociedad. El artículo que hemos escrito, tiene el objetivo de evidenciar como las brechas salariales entre el sector público y privado influyen en indicadores como el coeficiente de Gini y cobertura de la canasta básica en el Ecuador. En este sentido, conjuga los análisis de brechas salariales con el impacto que éstas tendrían en términos de bienestar […]