Pobreza

Pobreza Multidimensional Infantil en Ecuador 2006 y 2014
Andrea Molina Vera
POR:  | 3.351 Visitas |
marzo 15, 2018

Pobreza Multidimensional Infantil en Ecuador 2006 y 2014

GUAYAQUIL, Ecuador – El estudio de la pobreza ha hecho avances importantes en su conceptualización y medición, lo que ha permitido iluminar la implementación de políticas dirigidas a reducirla. Sin embargo, la mayor parte de la literatura de este tema implícitamente considera que la población bajo pobreza es igual, aunque este no sea el caso. ¿La condición de pobreza afecta a todos por igual? ¿Existen riesgos con mayor incidencia sobre la niñez pobre? Crecer en condiciones de pobreza (e.g. escasa estimulación, alimentación inadecuada) afecta el desarrollo cognitivo del individuo, y con ello, su potencial para generar ingresos en el futuro.

Las Brechas Salariales Público-Privado e Índices de Bienestar: un análisis de microsimulación para Ecuador
Paúl Carrillo Maldonado
POR:  | 5.819 Visitas |
febrero 19, 2018

Las Brechas Salariales Público-Privado e Índices de Bienestar: un análisis de microsimulación para Ecuador

QUITO, Ecuador –  Varias investigaciones demuestran la existencia de diferencias salariales entre grupos laborales: sexo, etnia, público-privado, etc. Sin embargo, estos documentos no han tratado la incidencia de las mismas en la distribución del ingreso total o satisfacción de necesidades básicas de la sociedad.  El artículo que hemos escrito, tiene el objetivo de evidenciar como las brechas salariales entre el sector público y privado influyen en indicadores como el coeficiente de Gini y cobertura de la canasta básica en el Ecuador. En este sentido, conjuga los análisis de brechas salariales con el impacto que éstas tendrían en términos de bienestar […]

Un poco de Protección Social: Seguros de Salud, Servicios de Salud y Pobreza
Freddy Llerena PintoMaría Andrea Pinto LlerenaMaría Cristina Pinto Llerena

Un poco de Protección Social: Seguros de Salud, Servicios de Salud y Pobreza

  QUITO, Ecuador – En el presente artículo de opinión, compartimos una breve descripción de la cobertura de los seguros de salud.  Se destaca que el sector salud representa el 3,18% del PIB, 2,99% del Gasto de Consumo Final de los hogares residentes, el 23,2% del Gasto de Consumo Final del Gobierno, y se ubica en el lugar 6 de importancia de acuerdo a la Demanda Final. Asimismo, en Ecuador toda la población residente demanda servicios de salud, no obstante no todos tienen seguro de salud. Todo esto combinado con la desigualdad en los ingresos, resulta en un acceso potencialmente desigual […]

Salvaguardas y sus efectos a corto plazo: análisis de la política y sus repercusiones en el empleo y pobreza en Ecuador
Sebastián Burgos-Dávila
POR:  | 6.236 Visitas |
septiembre 7, 2015

Salvaguardas y sus efectos a corto plazo: análisis de la política y sus repercusiones en el empleo y pobreza en Ecuador

El establecimiento de la dolarización como esquema monetario en el país trajo consigo la eliminación de la política monetaria la misma que es uno de los mecanismos más eficientes para afrontar a corto plazo cualquier desequilibrio externo que afecte la economía. Ante la ausencia de política monetaria y la presencia de choques externos, la política comercial se convierte en la única herramienta de respuesta.

Aplicación del Índice de Pobreza Multidimensional de Alkire y Foster para Ecuador 2008 – 2014
Sebastián Burgos-DávilaFernando Cando Ortega
POR:  y | 4.755 Visitas |
julio 10, 2015

Aplicación del Índice de Pobreza Multidimensional de Alkire y Foster para Ecuador 2008 – 2014

La pobreza en el Ecuador es fruto de una larga tradición de exclusión social hacia determinados grupos poblacionales. Cuando se habla de pobreza, la conceptualización de la misma es amplia y abarca una serie aristas que en muchas ocasiones son a la vez causa y efecto de vivir en condiciones de pobreza.

Pobreza y Desigualdad en el Ecuador
Alicia Guerrero
POR:  | 28.036 Visitas |
junio 25, 2015

Pobreza y Desigualdad en el Ecuador

GUAYAQUIL, Ecuador – En la presente edición del Observatorio Económico Social se analizará el estado actual y a través del tiempo de la incidencia de pobreza y desigualdad en el Ecuador. Se iniciará en la sección 1 con un perfil socioeconómico de los hogares que se encuentran por debajo de la línea de pobreza y pobreza extrema, medido bajo el criterio de ingresos totales del hogar. Para este fin se utilizarán las características cuantificables del jefe de hogar como individuo representativo de un hogar pobre o pobre extremo. Las variables utilizadas para definir dicho perfil son el nivel de escolaridad, ingresos totales medios del hogar, género y […]

Evolución de la Pobreza y Desigualdad de Ingresos 2006-2012
Sebastián Burgos-Dávila
POR:  | 5.896 Visitas |
abril 7, 2015

Evolución de la Pobreza y Desigualdad de Ingresos 2006-2012

La pobreza y la desigualdad por ingresos en el Ecuador han experimentado importantes caídas en el período 2006 – 2012. Es notoria la caída de este problema social en los niveles nacional, región Costa y afro ecuatorianos y en menor medida, aunque importante, para casi todos los grupos demográficos del país.

Pobreza por Ingresos y Eliminación de Transferencias Monetarias Condicionadas: caso del Bono de Desarrollo Humano en Ecuador
Sebastián Burgos-Dávila
POR:  | 4.383 Visitas |
noviembre 4, 2014

Pobreza por Ingresos y Eliminación de Transferencias Monetarias Condicionadas: caso del Bono de Desarrollo Humano en Ecuador

Las transferencias monetarias condicionadas son un instrumento altamente aplicado en América Latina, Ecuador no es la excepción gracias al programa Bono de Desarrollo Humano (BDH). Las transferencias monetarias condicionadas provocan un aumento de la restricción presupuestaria del hogar cambiando la participación de bienes dentro del consumo familiar lo que desemboca en mejoras al nivel del bienestar de los hogares perceptores.

Pobreza por Necesidades Básicas Insatisfechas e Influencia del Componente de Servicios de Agua por Red Pública y Conexiones de Alcantarillado
Sebastián Burgos-Dávila
POR:  | 6.086 Visitas |
junio 5, 2014

Pobreza por Necesidades Básicas Insatisfechas e Influencia del Componente de Servicios de Agua por Red Pública y Conexiones de Alcantarillado

Ahondando en los diferentes desgloses territoriales se verifica que los grados de desarrollo en el Ecuador registran asimetrías muy marcadas en diferentes aspectos, entre ellos la pobreza que mayoritariamente refleja las asimetrías de desarrollo humano en el país.