La extensión del Acuerdo de OPEP no tiene todavía suficiente impacto en el exceso de inventario de crudo; aunque, éste si se ha reducido.
GUAYAQUIL, Ecuador – El exceso de petróleo sobre el promedio de cinco años de inventarios en los países industrializados (OECD) está en alrededor de 292 millones de barriles (100 millones de barriles estarían en EE.UU.). En otras palabras si el déficit del petróleo fuera de un millón de bbdd tomaría 292 días reducir el inventario al promedio de los últimos cinco años. Si bien los inventarios en paises de la OECD han caído desde 339 millones de barriles a los 292 millones de barriles. Sin embargo, el inventario que se encontraba en buques petroleros anclados (inventario flotante) ha sufrido un cambio de dirección en las últimas semanas indicando que probablemente se está incrementando el inventario.
La producción en los campos de esquisto en EE.UU. genera ganancias a los precios actuales y la producción en los últimos 12 meses se ha incrementado en casi un millón de barriles diarios.
El punto de equilibrio de los campos de esquisto en EE.UU. es de USD$35 (ver gráfico adjunto) y en los últimos 12 meses, la producción se incrementó en casi un millón de barriles diarios (bbdd). Para más INRI recientemente la administración Trump abrió para la explotación nuevas áreas en EE.UU. tanto en tierra (Alaska) como costa afuera incrementando la posibilidad de aún mayor oferta.
Sin embargo, a medida que la producción se incremente en los campos de esquisto se espera una reducción en el margen de ganancia operacional por un incremento de 10 a 25 por ciento en los costos de servicios (alza de sueldos y materiales, etc.) y el incremento del precio de los terrenos. Además, el incremento del efecto negativo de los cuellos de botella en la infraestructura de transporte de petróleo (oleoductos) en los campos de esquisto podría limitar las expectativas de crecimiento en el mediano plazo.
La producción de países miembros de OPEP como Libia, Nigeria, e Irak se incrementó en casi 400 mil bbdd en Mayo
Arabia Saudí anunció que limitará sus exportaciones hacia Asia y Estados Unidos en Junio, ahora que los meses de verano conllevarán a un incremento de la demanda local. Sin embargo, la producción de Libia, Nigeria, e Irak en el mes de mayo mayo representaron un total de 178 mil, 174 mil, y 44 mil barriles de crudo al día por encima de la producción del mes de Abril; lo que afecta el efecto de la nueva extensión del Acuerdo de OPEP. Para más INRI, se espera que la producción tanto de Libia como de Nigeria se incremente en unos 100 mil bbdd más para Agosto.
El precio del petróleo se incrementó temporalmente por el Acuerdo de OPEP, pero el problema es estructural (¿qué sucederá cuando el recorte de 1,8 millones de bbdd regrese al mercado?)
El nuevo acuerdo de OPEP tiene una fecha de caducacion de marzo del 2018, pero no existe un plan (exit plan) de que pasara cuando este concluya dado que los mercados continúan saturados de petróleo por lo que el precio del petróleo caería bastante si esa producción regresara de golpe. También hay dudas de las decisiones que se tomen en los paises no miembros de la OPEP en marzo del 2018.
Para los próximos 6 a 18 meses, las expectativas actuales es que el precio del WTI estaría entre USD$45 a 53; por lo que, la canasta Ecuador estaría entre USD$36 a 45 – se estima que el promedio del 2018 sea alrededor de USD$52. Pero hay analistas que estiman que el precio estaría por debajo de USD$40 para el WTI, especialmente si se decide regresar a la estrategia anterior de priorizar la participación de mercado, así que el Ministerio de Finanzas deberia considerar ese escenario también.
En el 2018, la oferta de petróleo será mayor que la demanda
La Agencia Internacional de Energía anunció recientemente que en el 2018, espera que la producción de los países no miembros de OPEP se incrementa en 1.5 millones de barriles diarios (bbdd) – 780 mil bbdd sería solamente en EE.UU. Por lo tanto, la expectativa para el próximo año es que la oferta sea ligeramente mayor que la expectativa de crecimiento de la demanda global. Esto incrementará los inventarios de crudo empeorando la situación.
Rivales de OPEP tienen cubierto el crecimiento de la Demanda
Los precios futuros están en Contango (es menor el precio actual o “spot” que el precio en el mediano) indicando que las expectativas de precio para el 2020 estaría en alrededor de USD$50-60. Al estar la curva de futuros en Contango, permite que los productores en los campos de esquisto vendan la producción de los pozos que explotan a un precio mayor que el actual (spot). Para los próximos 3 meses el estimado de Goldman Sachs para el WTI es de USD$47,5 (Ecuador USD$37,5-41,5) y el promedio consensual del 2018 sea alrededor de USD$52 (Ecuador USD$42-46). Hay analistas que estiman que el precio del WTI podría caer por debajo de USD$40, especialmente si OPEP decide regresar a la estrategia de priorizar su participación de mercado, así que el Ministerio de Finanzas deberia considerar ese escenario también. Esta caída del precio del petróleo afectará el riesgo país (tasa de interés requerida para el país) de Ecuador dado el peso que tiene el petróleo dentro de la canasta de productos exportables y en el presupuesto nacional.
Los campos de esquisto de EE.UU. afectarán el precio por los próximos quince años
Un análisis de Baker Hughes, la Agencia Internacional de Energía, y Goldman Sachs indica que se espera que la producción en los principales campos de esquisto en EE.UU. continúe creciendo hasta la mitad de la próxima década con un pico de casi 12 millones de bbdd (casi 8 millones de bbdd más que en la actualidad).
Por ahora todo parece indicar que los precios bajos del petróleo continuarán por algunos años más, salvo mayores recortes de la OPEP que force a una reducción drástica de los inventarios o un aumento en los costos de producción en los campos de esquisto.
Del lado contrario también existe la posibilidad de que la estrategia actual de la OPEP se reversa y nos encontremos con un escenario de precios alrededor de USD$30.
Notas
{ 2 comentarios… léelos o añade uno }
Buen resumen para personas indocto; gracias por su guia.
Un placer! Por favor, compartalo con quien crea sea valioso recibir esta informacion. Gracias por su comentario.