
QUITO, Ecuador – Los países con estudiantes de mejor desempeño educativo usualmente son aquellos con un nivel de ingreso y desarrollo alto. Sin embargo, esta relación no siempre se cumple. Por ejemplo, según los resultados de las pruebas PISA (OECD, 2015), el nivel de los estudiantes de Vietnam en matemáticas, ciencias y lenguaje, es comparable a las destrezas de estudiantes de Nueva Zelanda o Suecia; no obstante que Vietnam sigue siendo un país de ingresos bajos. Por lo mismo es interesante plantearse, ¿cuáles son los factores educativos asociados a estos resultados académicos?

QUITO, Ecuador – El estudio de Coleman (1966) fue el pionero en tratar de asociar como los recursos educativos influyen sobre el resultado académico en pruebas estandarizadas. No obstante, el resultado de esta investigación dio como resultado que los recursos educativos poco influyen sobre el desempeño de los estudiantes en este tipo de evaluaciones. Siendo las condiciones socioeconómicas y culturales las que determinan el rendimiento académico. En dicha línea, son varios los estudios que encuentran que existen diferencias en el rendimiento académico, dado los rasgos raciales y culturales. Por ejemplo, los de Jencks y Phillips (2011) y Todd y Wolpin […]