Mercado Laboral

Las Brechas Salariales Público-Privado e Índices de Bienestar: un análisis de microsimulación para Ecuador
Paúl Carrillo Maldonado
POR:  | 5.819 Visitas |
febrero 19, 2018

Las Brechas Salariales Público-Privado e Índices de Bienestar: un análisis de microsimulación para Ecuador

QUITO, Ecuador –  Varias investigaciones demuestran la existencia de diferencias salariales entre grupos laborales: sexo, etnia, público-privado, etc. Sin embargo, estos documentos no han tratado la incidencia de las mismas en la distribución del ingreso total o satisfacción de necesidades básicas de la sociedad.  El artículo que hemos escrito, tiene el objetivo de evidenciar como las brechas salariales entre el sector público y privado influyen en indicadores como el coeficiente de Gini y cobertura de la canasta básica en el Ecuador. En este sentido, conjuga los análisis de brechas salariales con el impacto que éstas tendrían en términos de bienestar […]

Análisis de la oferta laboral del Ecuador según categoría de ocupación
Alicia Guerrero
POR:  | 6.530 Visitas |
julio 1, 2014

Análisis de la oferta laboral del Ecuador según categoría de ocupación

GUAYAQUIL, Ecuador – En este post, reproducimos la Presentación del 3er. Número del Observatorio Económico y Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas de la ESPOL. Siendo el mes de mayo aquel en el que se celebra el Día Internacional del Trabajo, se ha dedicado la presente edición del Observatorio Económico Social a realizar un análisis detallado de la distribución de los trabajadores ecuatorianos por categoría de ocupación, para determinar cuál categoría es la más representativa en generación de empleo de calidad como es el pleno empleo y general cuál genera esos espacios de mayor participación laboral: empleados del gobierno, empleado privado […]

Receptoras de Remesas y Participación en el Mercado Laboral en el Corto Plazo
Sebastián Burgos-Dávila
POR:  | 2.848 Visitas |
junio 17, 2014

Receptoras de Remesas y Participación en el Mercado Laboral en el Corto Plazo

Hasta el año 2006, los flujos de remesas se han convertido en una de las más importantes fuentes de ingreso que el Ecuador ha registrado en los últimos 10 años, llegando a ser la segunda en orden de importancia en el año mencionado anteriormente.

Análisis de la oferta laboral bajo el enfoque de género
Alicia Guerrero
POR:  | 3.977 Visitas |
abril 11, 2014

Análisis de la oferta laboral bajo el enfoque de género

GUAYAQUIL, Ecuador – En este post, reproducimos la Presentación del 2do. Número del Observatorio Económico y Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas de la ESPOL. Siendo el mes de marzo, aquel en el que se celebra el día Internacional de la Mujer, vale revisar los avances en materia económica y social de este grupo humano en Ecuador, cuya participación, específicamente en el plano laboral, ha ido aumentando, siendo más visible en Latinoamérica, desde la década de los setentas, registrando tasas de participación crecientes principalmente en la década de los ochentas y noventas según la Organización Internacional del Trabajo (OIT).  El aumento de […]

Observatorio Económico Social del Ecuador
Alicia Guerrero
POR:  | 7.114 Visitas |
febrero 19, 2014

Observatorio Económico Social del Ecuador

GUAYAQUIL, Ecuador — El Observatorio Económico Social[1], constituye un insumo desarrollado por el Centro de Investigaciones Económicas y el Centro de Desarrollo Social Aplicado de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas de la ESPOL,  para el análisis del  mercado laboral ecuatoriano. Se busca así evaluar, a través de diferentes indicadores de oferta laboral, si en efecto se van alcanzando las metas planteadas por el Estado para lograr acceder al pleno empleo, desagregando el análisis por género, étnia, grupos de edad, zona urbana, zona rural, principales ciudades del Ecuador, ingresos, y educación. La revisión de la evolución de estos indicadores permite […]