Política Fiscal

Análisis del beneficio marginal del gasto público y sus servicios
Paúl Carrillo Maldonado
POR:  | 4.375 Visitas |
octubre 20, 2017

Análisis del beneficio marginal del gasto público y sus servicios

QUITO.- Ecuador – El sistema económico contemporáneo tiene fallas del mercado y bienes públicos. En la mayoría de países estos elementos han provocado que el Estado intervenga para que la población tenga un mejor bienestar que no entrega el mercado por sí solo. Esta incursión en la economía debe tener políticas de desarrollo económico y social que cumplan con un manejo sostenible de los recursos, una asignación eficiente de estos y una eficaz recaudación de tributos.

La Trampa que asfixia a la Economía Ecuatoriana
Augusto De la TorreJosé Hidalgo Pallares
POR:  y | 10.990 Visitas |
marzo 14, 2017

La Trampa que asfixia a la Economía Ecuatoriana

NEW YORK, EE. UU.- El próximo gobierno del Ecuador—que asumirá sus funciones el 24 de mayo de este año— heredará una situación macroeconómica sumamente complicada, caracterizada por tres desequilibrios fundamentales[2]. El primero es un desequilibrio fiscal, asociado a la inviabilidad del abultado gasto del sector público frente a la caída de los ingresos petroleros. El segundo es un desequilibrio interno, asociado a la contracción de la demanda en el mercado doméstico que ha llevado a un proceso recesivo y a la destrucción de buenos empleos. El tercero es un desequilibrio externo, asociado a la sobrevaloración del tipo de cambio real que implica una fuerte pérdida […]

¿Buenas políticas públicas o buena suerte (petrolera)? Análisis del efecto de la política fiscal sobre el crecimiento del PIB del Ecuador
Freddy García-AlbánManuel González-Astudillo
POR:  y | 7.031 Visitas |
octubre 3, 2016

¿Buenas políticas públicas o buena suerte (petrolera)? Análisis del efecto de la política fiscal sobre el crecimiento del PIB del Ecuador

GUAYAQUIL, Ecuador – Desde que Ecuador se convirtió en un país dolarizado, la política fiscal ha ocupado un papel fundamental en la política económica debido a la ausencia de política monetaria que contrarreste las fluctuaciones de corto plazo. Más aún a partir del 2007, que es cuando se empiezan a adoptar importantes reformas, tanto en la formulación como en la implementación de la política fiscal. A esto hay que añadir el impacto del petróleo en las arcas fiscales. Como es de conocimiento general, en el Ecuador los ingresos petroleros constituyen aproximadamente un tercio del presupuesto general del estado. Estos ingresos, al depender principalmente del precio internacional de […]